¿Qué hace un Product Owner en SCRUM?
El Dueño del Producto (Product Owner) representa a la comunidad de usuarios interesados del negocio/producto frente al Equipo Scrum. Él es responsable de asegurar una comunicación clara de los requisitos de los productos o servicios que el negocio requiere al Equipo, definiendo los Criterios de Aceptación y asegurando que dichos criterios se cumplan.
En otras palabras, siempre el Cliente es responsable de asegurar que el Equipo Scrum aporte valor al negocio. El Product Owner debe mantener una vista doble: él o ella debe entender y apoyar las necesidades e intereses de todas los usuarios del negocio, como así también comprender las necesidades y el funcionamiento del Equipo Scrum. Debe por lo tanto coordinar el ámbito interno y externo al proyecto.
Por lo anterior, el Product Owner debe entender las necesidades y prioridades de las partes interesadas, incluyendo clientes y usuarios.
Responsabilidades del Cliente (Product Owner) en el proceso de SCRUM
Proceso | Responsabilidades del Product Owner |
Crear visión del proyecto |
|
Identificar Scrum Master e Interesado(s) (Stakeholders) |
|
Formar Equipo Scum |
|
Desarrollar Épicas |
|
Crear Backlog priorizado de producto |
|
Conducir las planificaciones de Releases |
|
Crear Historias de usuario |
|
Estimar Historias de Usuarios |
|
Confirmar Historias de Usuario |
|
Identificar Tareas |
|
Estimar Tareas |
|
Crear Sprint Backlog |
|
Crear Entregables |
|
Preparar Productos Priorizados en el Backlog |
|
Demostrar y validar Sprints |
|
Liberar Entregables |
|
Aportar a la Retrospectiva del Proyecto |
|
Otras responsabilidades de un Product Owner son:
- Determinar los requerimientos iniciales del proyecto y realizar el Kick-off actividades de proyectos; esto puede incluir interacción con el Program Product Owner y Portfolio Product Owner para asegurar que el proyecto se alinea en la dirección dada por los directivos.
- Representar usuario(s) del proyecto o servicio con un entendimiento profundo de la comunidad de interesados.
- Obtener los recursos financieros para el proyecto
- Concentrarse en la creación de valor y en el retorno general de la inversión (ROI).
- Evaluar la viabilidad y asegurar la entrega del producto o servicio.
BHP Global es Partner de VMEdu y ScrumStudy y añade servicios especializados para la implementación, adaptación e integración de metodologías ágiles y productos relacionados en los ambientes operativos de cada organización. BHP ayuda a transformar el negocio en una línea continua de entrega valor.
Solicitanos más información en http://www.jirando.com/es/#hablemos
Fuente: ScrumStudy Blog. https://www.scrumstudy.com/blog/responsibilities-of-the-product-owner-in-scrum-processes/
Contenido: Ana Laura Villarroel, Ernesto Corona